martes, 31 de enero de 2012

CARNAVAL SOY COLSAM 2012

El Departamento DEPODANZARTE dentro de sus objetivos principales es promover la difusión y la apropiación  de la  cultura popular  en sus diferentes  manifestaciones  con el fin de contribuir al fortalecimiento de nuestra comunidad Albertina.                                                                                                                                               Bajo estos fundamentos el departamento organiza los carnavales de nuestra institución  “SOY COLSAM  2012“en este evento la comunidad entera podrá  disfrutar  con goce de sentirse vivo en la entrega sin recatos al baile ,a la danza convirtiéndose en un espacio mágico y lúdico con el “desorden ordenado” en  el cual  la invitada de honor es la música, este se abre con la lectura del bando que realizará  la reina de los docentes   del Colsam y el magno evento el proximo17de febrero de 7:00am a 12:00.

                                              
DEPODANZARTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

TRABAJOS CON AEROGRAFO

El aerógrafo es un dispositivo neumático que genera un fino rocío de pintura, tinte o revestimiento protector de diámetros variados y que sirve para recubrir superficies generalmente pequeñas con fines artísticos o industriales.
Puede constar de un atomizador con forma de lápiz para aplicar la aspersión con sumo detalle, tal y como requieren el sombreado de dibujos y el retocado de fotografías, así como también un contenedor con el material asperjado; en cambio, una pistola atomizadora es una herramienta similar, pero que es normalmente usada para trabajar con grandes superficies.
Para el buen uso del aerógrafo se necesita conocer ciertas técnicas cuando se trata de trabajos con mucha calidad por que de otra forma solo podemos rellenar con color los elementos que nosotros deseemos y obtendremos un trabajo muy simple.
En nuestra institución en la clase de artes nos hemos preocupado mucho en el trabajo de matizar y realizar degradaciones en los dibujos simples y las composiciones más complejas, en darle un acabado para que cada elemento acabado se observe real esto lo conseguimos mediante el volumen y la sombra. Aunque muchos alumnos les parece aburridor estar trabajando en la misma técnica , esto es muy importante para conseguir excelentes resultados pero solo se consigue mediante la practica constante .
Es por esto que al trabajar con el aerógrafo y conocer la técnica del difuminado nuestros trabajos tendrán un gran acabado agradable y un estilo muy particular.

lunes, 21 de noviembre de 2011

ARTE ABSTRACTO (cuadros locos )

Siempre  que  observamos un cuadro que está formado por muchos colores  con líneas  no definidas  o quizás  con figuras  geométricas  o manchas  lo miramos  y algunas veces  podríamos  decir  que  yo lo haría  mejor .
Lo cierto es que  muchos  niños  lo han observado y les  encanta elaborar  por  lo sencillo que  son  en  algunos  programas  de  tv por cable  le  llaman cuadros  locos  pero en realidad  a este estilo  se le  conoce como arte  abstracto  que  el cual  Se entiende por arte abstracto el que prescinde de toda figuración (espacio real, objetos, paisaje, figuras, seres animados e incluso formas  geométrica si se representan como objetos reales, con iluminación y perspectiva). Una obra abstracta, entendida de forma estricta, no puede hacer referencia a algo exterior a la obra en sí misma, sino que propone una nueva realidad distinta a la natural.
Una obra abstracta es  entonces  algo que  no podemos  definir  por qué  no lo encontramos  en  la  naturaleza pero que  por  sus  líneas  e incluso por  su formas  podemos  realizar algo que  sea muy expresivo  y agradable 

sábado, 18 de junio de 2011

TALENTOS COSTEÑOS

El maestro Enrique Grau, nacido en Cartagena, ha hecho historia en el mundo de la pintura y el bronce. El siempre fue consciente de su proceso como artista y ha estado atento a su propia evolución. Hoy, es uno de los grandes de la pintura latinoamericana y después del maestro Fernando Botero, el mejor de Colombia.

Enrique Grau fue un artista expresionista, figurativo, tenía un contacto directo con la cosa cotidiana del ser humano, tenía una mezcla entre humor y trascendencia en la obra", dijo el pintor colombiano David Manzur, uno de sus amigos más cercanos.
Sus pinturas, definidas por algunos como naturalistas, se caracterizaban por la mezcla sensual de figuras humanas de raza blanca, indígena y negra.
Junto a Fernando Botero, Obregon y David Manzur,  Enrique Grau forma parte de ese manantial abundante de imágenes desde donde fluye y se nutre la pintura colombiana de hoy. 
 De las tecnicas de estos maestros  de la pintura expresionistas podemos rescatar  y aplicar  en nuestros dibujos  es  la  difuminacion de cada elemento que  forma  el dibujo  por esto recomiendo  que  al colorear o pintar siempre tengamos  encuenta la luz y la sombra para que  nuestras composiciones  tengan  mucha  originalidad  y realidad. 

SEGUNDA JORNADA CLUB DE ESTUDIO COLSAM 2011



El pasado 4 de junio se reunió nueva mente el club de artes del COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO en esta nueva jornada  el club estuvo trabajando con acriltela  sobre camisetas   y el resultado es  originalidad en cada uno de ellos. La técnica utilizada  es    de alto contraste  con  una  tricromía.
Todos estos  trabajos  que  realiza este club  se podrán observar  en  la clausura  de  la  semana  de la creatividad  en  la  institución 
El  próximo trabajo que  estará  realizando este club  es  con  modelos  en yeso 

domingo, 1 de mayo de 2011

ARTISTAS 100% COLOMBIANOS

Con el fin de dar a conocer cuatro de los pintores colombianos que representan características diferentes de la pintura, permitiéndonos conocer su estilo, algunos detalles de su vida y sus obras, así como su aporte a la cultura colombiana. La pintura en Colombia ha tenido desarrollo a través de grandes artistas y movimientos. Para dar una mirada general exploraremos a Debora Arango, Alejandro Obregón, Leonardo Aguaslimpias y Fernando Botero. El presente blog se concentra en el artista LEONARDO AGUASLIMPIAS como representante del figurativismo.
Debemos  recordar que el FIGURATIVISMO  es  el arte que representa la realidad de forma fiel o semejante,al contrario que  el  abstracto 
[leonardo+aguas+limpias.jpg]

Cuando vino al mundo Leonardo Aguaslimpias, el 22 de diciembre de 1966, nació sietemesino y con las manos atadas por el cordón umbilical. - Ojo - advirtió la comadrona que atendía el parto en Quibdo -: este niño va a ser un peligro con las manos. A Leonardo le contaron la historia cuando empezó a practicar el boxeo, a los trece años, y eso le dio confianza para hacer una carrera que lo llevó a ser campeón nacional de peso mosca.
Su vocación de pintor surgió antes que la de púgil. A los cinco años garabateaba ya monos en el cuaderno escolar. Lápiz, papel, una camisa y un pantalón era todo lo que tenía. "Mi papá me lavaba la ropa y yo llegaba con ella mojada a clase". Recuerda. Eran nueve hermanos y vivían en El Bosque, un barrio popular de Barranquilla, dentro de una pobreza lastimosa. La Madre los abandonó cuando eran niños. La primera escuela de Leonardo se llamaba Gabriel García Márquez. Conoció muchas, y en todas fue un excelente estudiante. "Teníamos que aprender lo que se pudiera en dos meses, porque mi papá sólo tenía para pagar la matrícula. Después nos echaban por morosos". En el ínterin, Leonardo se destacaba por su aplicación como estudiante y su habilidad para el dibujo. Una vez hizo despedir a una profesora que lo llamó "Aguasucia" por ser negro
Pero nunca abandonó los lápices. Es más, a los 14 años le robó unos potes de color a un pintor que vivía en su barrio y pintó su primer óleo en un lienzo para planchar. Aguaslimpias seguía dibujando boxeadores, sólo que había abandonado la línea retratista y exploraba una visión nueva: los pintaba a manera de ídolos zoomorfos, en busca -dice- de una "nueva mitología". Campeones con cabeza de gallo; fajadores con patas de chivo; pesos medianos con alas de cóndor... El mundo del boxeo no estaba preparado para tanta mitología. - Descubrí que la gente de boxeo no entiende de arte y la de arte no entiende de boxeo.
En 1982 realizó su primera exposición en la galería de la escuela. Eran retratos de personajes ilustres de Barranquilla. Siguió colaborando en otras exposiciones, y en 1992 ofreció ya una idea de lo que iba a ser su tema principal: mulatas. En su muestra "Un culto a la mujer, ya aparecían esas mujeronas caribes de frondoso trasero. Según Aguaslimpias, son descendientes de la tribu africana bantú, "y las bantúes creen que la fuerza está en el trasero"
[caderas17+copy.jpg]

martes, 19 de abril de 2011

CLUB DE ARTES TALENTOS COLSAM

El  pasado  9 de  Abril  dio  inicio el  Club  de Artes  del  COLEGIO SAN  ALBERTO  MAGNO  con  un grupo seleccionado  de  16  alumnos   del grado  octavo  este  curso  fue  escogido  por  el  docente  precisamente  por  contar  mucho  más  tiempo  con  ellos  en  horas  de  clase , el  club  comenzó  con  un trabajo  de  manualidades   artesanal     por  la  fecha  que  se  acerca que  es  la  Semana  Santa   los  muchachos  crearon  unas  camándulas  con  bolitas  de  fantasía  y otros  materiales   dándole  como  prioridad  el  diseño  particular  de  cada  uno  de  ellos  teniendo  siempre  unas  pautas  o referentes  dadas  por  el docente
El  Club  se reunirá  aparte de las  fechas  estipuladas  por  la institución  los  días  sábados  acordados  por  el  mismo  Club  y que  el  colegio  autorizo .
Los  próximos  club  los  estudiantes  estarán  realizando  unos  llaveros  artesanales   costeños  y  después   comenzara   con  la  creaciones  de  máscaras  con  yeso 
Lo interesante  de todo  esto  es  precisamente  conocer  técnicas  y  creaciones  propias  del  estudiante  para el  diseño de  pequeños  objetos  que  seguramente  más  adelante  les  servirá  en su vida cotidiana  motivados  para seguir  explorando  eses talento  que  de cada  uno tiene  y  ese don  que dios  nos  ha  dado.